Cargando...

EL VALLE DE YUNGUILLA

Escudo y el Himno

Escudo de Santa Isabel

El Escudo y el Himno del Cantón Santa Isabel

Introducción El cantón Santa Isabel, ubicado en la provincia del Azuay, Ecuador, es una tierra rica en historia y tradiciones. Como todo cantón ecuatoriano, cuenta con símbolos representativos que reflejan su identidad y cultura. Entre estos símbolos destacan su escudo y su himno, que encapsulan los valores, la historia y las aspiraciones de sus habitantes.


El Escudo de Santa Isabel

El escudo del cantón Santa Isabel es un emblema que representa su herencia histórica, cultural y económica. Su diseño ha evolucionado con el tiempo, reflejando las características y elementos más representativos de la región.

Elementos y Simbolismo

  1. El Sol Incaico: En el centro del escudo se encuentra un sol incaico, símbolo del legado indígena y la fuerte influencia de los Cañaris y los Incas en la zona. Representa la sabiduría ancestral y la conexión con la naturaleza.

  2. Las Ruinas de Cañaribamba: Estas ruinas representan el pasado precolombino del cantón y el asentamiento indígena que existió en la zona.

  3. El Espiral: Simboliza el desarrollo continuo del cantón y la evolución de su gente a lo largo de los años.

  4. El Chamán: La presencia del chamán en la cruz simboliza la espiritualidad y las tradiciones ancestrales de la comunidad, donde la cosmovisión indígena y la religiosidad popular se entrelazan.

  5. El Cuerno de la Abundancia: Representa la riqueza agrícola del cantón, en especial la producción de caña de azúcar, la cual ha sido fundamental en la economía local.

  6. Las Huellas: Reflejan el aporte de los habitantes en distintas áreas como el arte, la música, el deporte y la educación, contribuyendo al progreso del cantón.

  7. Los Símbolos Decorativos: Incluyen elementos de la cultura popular, como las manos hilando lana, la fabricación de chompas y cobijas, y la cerámica de la comunidad de San Pedro, conocida por mantener vivas tradiciones ancestrales.

Modificaciones y Aprobación

En el año 2001, el Concejo Cantonal de Santa Isabel aprobó la modificación del escudo, incorporando el Sol Incaico en el centro, reemplazando un águila que anteriormente ocupaba este espacio. Esta decisión se tomó con el objetivo de resaltar la identidad ancestral del cantón y su conexión con las raíces indígenas.


El Himno de Santa Isabel

El himno del cantón Santa Isabel es un canto de orgullo y compromiso con la tierra y su gente. Sus versos resaltan la belleza del valle, la nobleza de su gente y el esfuerzo constante por el progreso.

Letra del Himno de Santa Isabel

Coro: Santa Isabel, tierra noble y gloriosa,
con tu historia forjas gran porvenir,
en tus campos florece la aurora,
y en tus hijos renace el vivir.

Estrofa 1:
Tus montañas y valles son cuna
de un pasado de honor sin igual,
tu presente es la lucha constante,
por la gloria de un pueblo inmortal.

Estrofa 2:
Con esfuerzo labramos la historia,
con orgullo y con gran lealtad,
y en el alma de tu gente brilla,
el amor y la gran dignidad.

Estrofa 3:
Oh, mi tierra de nobles senderos,
fortaleza del bien y la paz,
siempre altiva mirando el futuro,
con trabajo y justicia veraz.

Análisis del Significado

  • Primer verso: Resalta la belleza natural del cantón y la fertilidad de sus tierras.

  • Segundo verso: Hace referencia a la historia y al coraje de sus habitantes, destacando la lucha por el progreso y la unidad comunitaria.

  • Tercer verso: Enfatiza la importancia de la educación, el trabajo y la identidad cultural de Santa Isabel.

Autor y Compositor

El himno del cantón fue creado por destacados artistas locales, quienes plasmaron en su letra y música el amor y orgullo por la tierra de Santa Isabel. Se interpreta en actos cívicos y eventos oficiales, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

LOCALES

Escudo y el Himno

El cantón Santa Isabel, ubicado en la provincia del Azuay, Ecuador, es una tierra rica en historia y tradiciones. Como todo cantón ecuatoriano, cuenta con símbolos representativos que reflejan su identidad y cultura. Entre estos símbolos destacan su escudo y su himno, que encapsulan los valores, la historia y las aspiraciones de sus habitantes.

LUGARES TURÍSTICOS

Cuevas de Dan Dan

Esta es una de las cuevas que podemos apreciar en Dan Dan, es una estructura natural que podemos aprenciar en este hermoso lugar.

Huasipamba

Huasimpamba es una comunidad ubicada en la parroquia San Salvador de Cañaribamba, en el cantón Santa Isabel, provincia de Azuay, Ecuador. Esta zona es conocida por su riqueza natural y cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica del entorno rural ecuatoriano.​

HOSTERIAS
NEXT
PREV
Subir