Cargando...

Mapa político

Mapa político

Ubicación Geográfica del Cantón Santa Isabel

Introducción

El cantón Santa Isabel es una de las jurisdicciones que conforman la provincia del Azuay, en el sur del Ecuador. Su ubicación estratégica le otorga características geográficas particulares que influyen en su clima, economía y desarrollo. Santa Isabel es un territorio de contrastes, con valles secos y montañas húmedas que definen su paisaje y su biodiversidad.

Ubicación y Límites

Santa Isabel se encuentra en la parte suroccidental de la provincia del Azuay. Sus coordenadas geográficas aproximadas son 3°27' de latitud sur y 79°24' de longitud oeste. Limita con los siguientes cantones y provincias:

  • Norte: Cantón Girón
  • Sur: Cantón Pucará
  • Este: Cantón Nabón
  • Oeste: Provincia de El Oro

Esta posición hace que Santa Isabel sea un punto clave de conexión entre la Sierra y la Costa ecuatoriana, facilitando el comercio y la movilidad entre ambas regiones.

Relieve y Geomorfología

El territorio de Santa Isabel está conformado por valles interandinos, colinas y zonas montañosas que varían en altitud. Su geografía es diversa y presenta diferentes pisos ecológicos que van desde las tierras bajas, con un clima más cálido y seco, hasta las regiones altas, caracterizadas por su clima templado y húmedo. Algunos de los principales accidentes geográficos del cantón incluyen:

  • Valle de Yunguilla: Una de las zonas más reconocidas, con un clima agradable y fértiles tierras agrícolas.
  • Cordillera Occidental de los Andes: Que forma parte del relieve del cantón, proporcionando diversidad de paisajes y ecosistemas.
  • Ríos y Cuencas Hidrográficas: El cantón es atravesado por varios ríos, como el Rircay y el Jubones, que contribuyen al riego de cultivos y al desarrollo de la agricultura.

Clima y Vegetación

El clima en Santa Isabel varía de acuerdo con la altitud y la ubicación dentro del cantón. En las zonas bajas predomina un clima cálido-seco, mientras que en las regiones más elevadas el clima es templado-húmedo. Las temperaturas pueden oscilar entre 18°C y 25°C en promedio, aunque en las partes más altas pueden descender por debajo de los 15°C.

La vegetación también es diversa y está influenciada por las condiciones climáticas del cantón. En las zonas bajas predominan cultivos de caña de azúcar, café, frutales y pastizales para la ganadería. En las regiones más altas, la vegetación es más densa, con bosques montañosos y áreas de conservación ecológica.

Importancia Geográfica y Económica

Santa Isabel desempeña un papel clave en la economía de la provincia debido a su ubicación. La combinación de valles fértiles y clima favorable ha permitido el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Además, su cercanía con la provincia de El Oro facilita el comercio de productos agrícolas con mercados costeros.

Su ubicación también la convierte en un destino turístico emergente, con atractivos naturales como aguas termales, rutas de senderismo y paisajes montañosos que atraen a visitantes nacionales e internacionales.

Conclusión

El cantón Santa Isabel, con su ubicación privilegiada en la provincia del Azuay, se destaca por su diversidad geográfica, su potencial agrícola y su creciente atractivo turístico. Su relieve variado, su clima favorable y su conexión con otras regiones lo convierten en un punto estratégico para el desarrollo económico y cultural de la zona.

LOCALES

Escudo y el Himno

El cantón Santa Isabel, ubicado en la provincia del Azuay, Ecuador, es una tierra rica en historia y tradiciones. Como todo cantón ecuatoriano, cuenta con símbolos representativos que reflejan su identidad y cultura. Entre estos símbolos destacan su escudo y su himno, que encapsulan los valores, la historia y las aspiraciones de sus habitantes.

LUGARES TURÍSTICOS

Huasipamba

Huasimpamba es una comunidad ubicada en la parroquia San Salvador de Cañaribamba, en el cantón Santa Isabel, provincia de Azuay, Ecuador. Esta zona es conocida por su riqueza natural y cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica del entorno rural ecuatoriano.​

HOSTERIAS
NEXT
PREV
SOCIAL NETWORK
NOTIFICACIONES

Registre su email para recibir notificaciones

POST BY TAGS
advertisement
Subir